Buscar en Belleza y Salud en Buenos Aires

jueves, 1 de diciembre de 2011

Sin manchas en el rostro, pautas y consejos

La melanina, en concreto su exceso, es lo que provoca que nos salgan manchas en la piel. En muchas ocasiones son de nacimiento, otras salen a lo largo de los años sin que podamos remediarlo y muchas de ellas provocamos su aparición al no cuidarnos la piel. De un tiempo a esta parte siempre escucho a mi dermátologo decir “la piel tiene memoria” y cuanta razón tiene, los excesos de ahora los podemos pagar después.



Manchas en la piel: aparición

Como hemos dicho antes la melanina es la máxima culpable, un exceso en unas zonas más que otras y de manera brusca hacen que las veamos antes pero, según mi dermatólogo, si es por causa genética siempre han estado ahí. Otra causa son los cambios hormonales que tenemos en el embarazo o el tomar anticonceptivos orales, muchas veces agravan la predisposición natural a tener manchas y el sol las oscurecerá al cabo del tiempo.
Las manchas del rostro (melasma o cloasma), estando embarazadas las llaman paño, pueden salir tambien por otros motivos, como desiquilibrios hormonales (menopausia), tratamientos con estrógenos o por el oscurecimiento natural de lesiones en la piel (acné, quemaduras, cicatrices, etc.)

Manchas en la piel: protección

Las cremas son muy necesarias en el caso de prevenir y lo mismo de necesarias para atenuar las que ya están más instaladas, sin embargo hay que tener en cuenta que no son milagrosas y que por usarlas no dejarán de aparecer cuando abusemos del sol entre otros factores. El rostro necesita mínimo en invierno un factor 15 o superior, casi todas las cremas ya llevan en su composición este factor si son para el día, si no lo pone claramente en la caja o en el prospecto busca una acorde a tus necesidades.
Para la mancha, em concreto, será necesario un factor más elevado al 30, una cantidad mínima aplicada sobre la zona y a continuación la hidratante será suficiente para estar protegida. No te dejes engañar por el frio, el sol no perdona este detalle atmosférico.
No uses nunca productos con alcohol en la cara, poner especial cuidado en el tónico que uses para que una vez aplicado no multiplique las posibilidades de que te salgan manchas si te expones también al sol, aunque sea solo por andar en la calle. Algunos cosméticos y sobre todo perfumes los llevan en su composición, ten cuidado al aplicártelos en el cuello.

Manchas en la piel: cremas

Las cremas son muy necesarias en el caso de prevenir y lo mismo de necesarias para atenuar las que ya están más instaladas, sin embargo hay que tener en cuenta que no son milagrosas y que por usarlas no dejarán de aparecer cuando abusemos del sol entre otros factores. El rostro necesita mínimo en invierno un factor 15 o superior, casi todas las cremas ya llevan en su composición este factor si son para el día, si no lo pone claramente en la caja o en el prospecto busca una acorde a tus necesidades.
Para la mancha, em concreto, será necesario un factor más elevado al 30, una cantidad mínima aplicada sobre la zona y a continuación la hidratante será suficiente para estar protegida. No te dejes engañar por el frio, el sol no perdona este detalle atmosférico.
No uses nunca productos con alcohol en la cara, poner especial cuidado en el tónico que uses para que una vez aplicado no multiplique las posibilidades de que te salgan manchas si te expones también al sol, aunque sea solo por andar en la calle. Algunos cosméticos y sobre todo perfumes los llevan en su composición, ten cuidado al aplicártelos en el cuello.

Manchas en la piel: cremas

Actualmente hay tratamientos para la piel que ayudan más a atenuar las manchas, está la exfoliación química (para las manchas de origen hormonal) y el tratamiento láser (para las manchas solares). También tenemos otros con luz pulsada o la llamada microdermoabrasión, pero recuerda que esto son tratamientos sólo a realizar por expertos en la materia, déjate asesorar siempre por profesionales.

Fuente: trendenciasbelleza.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario