
Bleaching (Blanqueamiento)
El bleaching o blanqueamiento no es en realidad un método de depilación, pero sí una forma de hacer el vello menos visible. Esto es especialmente útil para zonas que ya tienen vello fino pero oscuro, como puede ser en los brazos, cara o cuello. El blanqueo se realiza mediante la aplicación de un producto químico en la zona deseada, el cual elimina el pigmento del cabello.
Afeitado
El afeitado o rasurado es el método más temporal que tenemos de depilación, ya que solo corta el pelo de la superficie de la piel. Afeitarse, al contrario de lo que se cree popularmente, no hace crecer el pelo mas rápido o lento, mas grueso u oscuro. Sin embargo el eje del pelo puede ser más evidente a medida que crece hacia fuera debido a que tiene una punta rima en lugar de la punta cónica normal.
El afeitado debe realizarse después de la aplicación de algún tipo de crema hidratante para la piel para ayudar al desplazamiento de la cuchilla por la piel sin cortarla o rasparla.
Depilación de raíz
La depilación arrancando el pelo directamente del folículo piloso es un método bastante común y barato. Ninguno de estos métodos cambia el color, textura o la densidad del vello y la ventaja es que el pelo tarda más tiempo en crecer debido a que debe llegar a la superficie de la piel para que se vuelva a ver. Según como dañemos el folículo, tardará más o menos tiempo en volver a crecer.
Depilación de raíz con pinzas
La depilación con pinzas es una forma eficaz de eliminar el vello no deseado, pero tendremos que emplear mucho tiempo para depilar solamente una pequeña área. También el cabello debe ser lo suficientemente largo para poderlo agarrar con pinzas de todos los tipos de depilación es el más clásico y que casi todo el mundo alguna vez ha usado.
Depilación de raíz con cera
La cera es especialmente útil para eliminar grandes cantidades de pelo de una vez. En este método, como muchos sabréis, la cera se caliente y se unta sobre la piel en la dirección de crecimiento del vello. Así el pelo se incrusta en la cera, la cual cuando se enfría, se endurece y agarra el pelo. La cera, una vez fría, se quita rápidamente en la dirección opuesta del crecimiento del pelo, así arranca el pelo de los folículos pilosos.
La cera que queda en la piel deben ser raspadas para eliminarlas. Hay que tener un especial cuidado en no calentar la cera en exceso para no quemar la piel.
Depilación de azúcar o sugaring
La depilación de azúcar es otro tipo de depilación que funciona de la misma forma que la cera tradicional. Una sustancia espesa azucarada, bastante parecida al caramelo, se extiende sobre la piel, el pelo se incrusta en esa especie de caramelo. Usando tiras, como con la cera, lo arrancamos en la dirección opuesta al crecimiento del vello. La diferencia, y gran ventaja de este método, es que el azúcar es soluble en agua, por lo que con una breve ducha eliminaremos todos los restos que nos queden sobre la piel.
Cremas depilatorias
Estas cremas depilatorias usan un producto químico llamado tioglicolato con hidróxido de sodio para, literalmente, fundir el vello. El tioglicolato rompe los enlaces de disulfuro que son enlaces químicos que mantienen la piel y las células ciliadas unidas. La desventaja de estas cremas depilatorias es la irritación de la piel, debido a que este producto químico puede derretir las células de la piel.
Estas cremas se aplican en las zonas con vello no deseado y se dejan de 3 a 15 minutos (según el tipo de crema). Durante ese tiempo la crema disuelve el pelo y la sustancia gelatinosa que queda se limpia al terminar (para evitar más daños en la piel).
Siempre debemos probar estos productos en una pequeña área y esperar 48 horas para ver si es apropiada para nuestro tipo de piel. Aplicándonos una creamde hidrocortisona después de usarla puede ayudar a disminuir la irritación.
Depilación con electrólisis
La electrólisis consiste en insertar una aguja fina en el folículo piloso y la aplicación, a través de ésta, de una corriente eléctrica a la raíz del folículo. En este procedimiento se quema realmente la raíz del pelo y teóricamente le impide producir más vello.
Cada folículo piloso debe ser tratado individualmente, por lo que puede ser un procedimiento bastante lento. La ventaja es que la electrólisis es una forma de depilación permanente, aunque con algunos inconvenientes.
En primer lugar es muy difícil encontrar a un técnico con las credenciales suficientes para practicar la electrólisis. En segundo lugar, como hemos dicho antes, es el tiempo. Este tipo de depilación necesita tratamientos repetidos a lo largo de todo un año. Por último, los efectos secundarios pueden incluir dolores, infecciones, hiperpigmentación o hipopigmentación.
Depilación con láser
El tratamiento con láser es una de los tipos de depilación más de moda. No es un tipo de depilación permanente y no se puede aplicar a todas las personas.
El láser funciona emitiendo una luz en diferentes longitudes de onda y pulso. Lo longitud de onda utilizada determina la estructura y tipo de la piel. La mayoría de láseres utilizados estan diseñados para quemar las estructuras de la piel que contienen la melanina.
Por esta razón, este tipo de depilación funciona mejor en personas de piel clara con pelo oscuro. Al igual que con la electrólisis, los folículos en la fase anágena son más fáciles de destruir, así mismo debemos tratarnos varias veces para eliminar todo el vello cuando coincida que se encuentre en esa fase.
Depilación Vaniqa
Este es el último método de depilación, Vaniqa es una crema tópica que se vende exclusivamente con receta. Ayuda a reducir e inhibir el crecimiento del vello facial. El ingrediente activo de la Vaniqa es el hidrocloruro de eflornitina, que se ha utilizado para tratar la enfermedad del sueño y algunos tipos de cáncer.
Vaniqa funciona mediante la inhibición de una enzima necesaria para el crecimiento del vello. La crema Vaniqa se aplica dos veces al día en las zonas de la cara que queramos eliminar el vello. Despues de 4-8 semanas se notan unos cambios espectaculares. La aplicación debe ser continuada y constante para que haga efecto.
Fuente: depilacionblog.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario